La lesión más temida del hombro en el mundo del deporte es la del mango rotador ya que ocupa el primer lugar de causa por la que se lleva a cabo cirugía en manos de un especialista médico.
La principal función que tiene el mango rotador en el hombro es la de realizar el movimiento de abducción (alzar el brazo por el costado). Debido al conjunto de tendones de las que forma parte, una lesión en esta parte del cuerpo es delicada. Es por eso importante acudir a un especialista cuando se presenta un daño o dolor y en caso de una cirugía.
La función de un especialista en hombro y por qué acudir a una clínica
Algunos de los síntomas que un especialista en hombro identifica en la lesión en el mango rotador es la inflamación, roto parcialmente o en su totalidad.
Dependiendo del grado de ruptura, es que se decide realizar una intervención quirúrgica por parte del especialista en hombro.
El diagnóstico del especialista en hombro inicia en el consultorio médico con una adecuada exploración física y se complementa con estudios de gabinete como radiografía y ultrasonido de hombro y, si lo requiere, se hace una exploración a partir de una artroscopia y se realiza la cirugía para reparación anatómica de dicho tendón.
SportClinic y su especialista en hombro
Existen clínicas deportivas con especialistas en hombro que dedican sus servicios en ayudar a pacientes con lesiones ocasionadas por deportes de alto impacto. Una de ellas es SportClinic. Su misión es regresar al paciente lo más pronto a sus actividades diarias a través de tratamientos rehabilitatorios y medicina del deporte.
En la actualidad, SportClinic cumple 21 años de experiencia tratando lesiones en rodilla, hombro o cualquier extremidad del cuerpo. La clínica de rehabilitación física tiene un equipo especialista que realiza fisioterapia deportiva, hidroterapia, crioterapia y cuenta con tecnología de punta para la realización de cirugía ortopédica e intervenciones de mínima invasión.
De la misma forma, no sólo cuenta con especialistas en hombro, también con profesionales en la realización del mejor tratamiento en crioterapia y en el cuidado de la rodilla en la realización de intervenciones mínimamente invasivas como la artroscopia en rodilla para el ligamento cruzado anterior.